
13 de octubre de 2010
"1999" (1982)

11 de octubre de 2010
"Purple Rain" (1984)
En 1984 Prince ya era una estrella emergente en su país, y su discográfica ya lo había dado a conocer al resto del mundo con agradable aceptación. El misticismo que rodeaba a Prince adornado de un aire misterioso de provocación, timidez y genialidad ya formaba parte del estilo propio que el artista se había forjado de sí mismo, y que sirvió de inspiración a los padres de la exitosa película. Para los que no conocen demasiado la biografía de Prince existe una cierta tendencia a creer que la película le dio el éxito, y no fue del todo cierto. En mayo se editó el single adelanto del álbum "When Doves Cry" que se convirtió en el primer número uno de Prince en todas las listas de Estados Unidos, donde vendió más de dos millones de copias. Fue el single más vendido del año, y además, fue su primer éxito de verdad en el Reino Unido, alcanzando el número 4 de las listas, en las que permaneció casi cuatro meses.
6 de octubre de 2010
"Around The World In A Day" (1985)
Durante el primer primer trimestre de 1985, todavía metido de lleno en la gira del disco "Purple Rain" Prince no hizo más que recoger numerosos premios por el reconocimiento al gran álbum y película del año anterior, entre ellos, un Oscar de la Academia de Hollywood. En abril, con la multitudinaria gira recién finalizada, el artista se vio inmiscuido en un detalle que pasó a la historia. Se negó a participar en la sesión de grabación de "We Are The World" junto a casi cincuenta artistas de primer orden. No obstante, donó al LP "U.S.A. for Africa", cuya recaudación en ventas iría destinado a erradicar el hambre en el tercer mundo, el tema "4 The Tears In Your Eyes" y "Raspberry Beret", tema este último que le fue devuelto por la organización. Coincidiendo con este polémico detalle, el artista no pudo contenerse más y publicó un nuevo disco titulado "Around The World In A Day". Surgieron dudas sobre este álbum editado tan solo 10 meses después de su exitoso trabajo anterior que todavía seguía vendiendo muchísimas copias. El álbum cambiaba de estilo con el riesgo que ello podría conllevar. El nuevo disco se muestra a un Prince con menos provocaciones sexuales en su música que en sus anteriores trabajos. La calidad del álbum lleva a "Raspberry Beret", "Pop Life" y "America" a alcanzar puestos altos en todas las listas.
4 de octubre de 2010
"Parade" (1986)
Se sabe que hacia mediados de los ochenta, en pleno éxito musical, Prince vivió en medio de un auténtico aluvión de ideas en cuanto a inspiración musical se refiere. Decidió dar un giro completo a su música y cambiarse del carril que le había llevado a toda velocidad a la cima con el rock de "Purple Rain" (1984). Lo había iniciado el anterior año con "Around The World In A Day" (1985), pero en "Parade" Prince dio un vuelvo absoluto a su música. Retomando sus raíces negras, diseñó la banda sonora para su nueva película "Under The Cherry Moon" en medio de notas funky para una película con tintes del pasado. La extraordinaria "Kiss" es el ejemplo más significativo. El single, que se lanzó en febrero, arrasó en las listas y "Parade" se publicó en marzo, justo cuando su anterior disco alcanzaba el número 1 en las listas de ventas americanas. Fue el momento, Prince era una de las grandes estrellas de moda no solo en su país sino también en el mundo entero, por lo que Warner, se decidió por fin a publicar su primer álbum "For You" (1978) en Europa y a lanzarlo definitivamente en el viejo continente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)