Unos días antes de regresar a Europa para continuar con su "20ten Tour", Prince ofreció una extraña rueda de prensa en el Apollo de Nueva York para anunciar una nueva serie de conciertos en su país. Digo lo de extraño por cómo es él y como lo anunció, porque en realidad el comunicado fue muy del estilo de decir más bien poco, es decir, en su línea. Comenta Julián Ruiz en su página que esto puede ser debido a las bajas ventas del disco en su país. Lo cierto es que desde el anuncio oficial del artista, camino de dos meses, hasta hoy solo se han confirmado 5 fechas, así que, esto más que un refuerzo a las ventas de su último disco me suena más a gallina de los huevos de oro.
4 de diciembre de 2010
Welcome 2 America
Unos días antes de regresar a Europa para continuar con su "20ten Tour", Prince ofreció una extraña rueda de prensa en el Apollo de Nueva York para anunciar una nueva serie de conciertos en su país. Digo lo de extraño por cómo es él y como lo anunció, porque en realidad el comunicado fue muy del estilo de decir más bien poco, es decir, en su línea. Comenta Julián Ruiz en su página que esto puede ser debido a las bajas ventas del disco en su país. Lo cierto es que desde el anuncio oficial del artista, camino de dos meses, hasta hoy solo se han confirmado 5 fechas, así que, esto más que un refuerzo a las ventas de su último disco me suena más a gallina de los huevos de oro.
23 de noviembre de 2010
América del Sur (1991)
![]() |
Prince en "Rock In Río" |
15 de noviembre de 2010
Act II Tour (1993)
17 de agosto de 1993, Auditorio Monte do Gozo, Santiago de Compostela.
Las sensaciones que un fan puede tener cuando, por primera vez en su vida, va a poder ver muy de cerca a su ídolo, son totalmente indescriptibles. Se puede decir que hay un antes y un después en tu vida cuando este hecho tan importante se produce.
ANTES:
En mi caso, hasta esa fecha, todo lo que había llegado a mis manos de Prince en directo se reducía, por este orden, a La Coruña 1990 (mi eterno agradecimiento a la televisión de Galicia por esta histórica retransmisión), la primera parte de Madrid 1990 en el Vicente Calderón (emitido por la cadena 40), Prince and The Revolution Live! (1 vhs), Lovesexy 1988 (2 vhs), Sign Of The Times (la famosa película en vhs), y algún que otro fragmento suelto que había conseguido o grabado por aquí y por allá… poco, muy poco en comparación con lo que el músico llevaba ya a sus espaldas (15 años de carrera) pero mucho comparado con lo que debido a mis limitados medios había podido conseguir.
El Año Santo me brindó la oportunidad de, por fin, poder verle en directo. Un mes muy propicio para mí y que no estaba dispuesto a desaprovechar bajo ningún concepto. Debido a que a ninguno de mis amigos le gustaba Prince ni por asomo, tuve que tirar de la familia: mi hermano menor y un primo mayor fueron mis compañeros de fatigas.
Y llegó el gran día. Las 11 de la noche era la hora anunciada para el comienzo del espectáculo, así que a las 4 de la tarde, yo y mis dos acompañantes, ya estábamos rondando las instalaciones del Monte do Gozo de aquel soleado 17 de agosto de 1993.
Algunos fans muy madrugadores ya estaban también por allí, muchos de ellos ataviados con prendas negras (como yo y la mayoría) o color melocotón, tal y como el artista había pedido para asistir a sus conciertos, los típicos puestos de camisetas y demás e incluso un grupo de jóvenes que recogían datos de la gente voluntariamente para, decían, fundar un club de fans.
Después de aproximadamente una hora de merodear por aquí y por allá, nos sentamos en una de las puertas, junto con unas 50 personas más, y a esperar…
La prueba de sonido nos sorprendió a todos, con acordes de temas como “My Name Is Prince” o “Sign Of The Times”, pero que era imposible poder ver, a pesar de que yo y alguno más lo intentáramos.
Las 8 de la tarde. Llegó la hora de abrir las puertas. El lugar estaba ya repleto de gente que había ido llegando en autobuses, turismos o caminando y el nerviosismo ante la inminente apertura del recinto nos pasó factura. Una muy mala organización, al menos en nuestra entrada, nos hizo perder unos valiosísimos minutos, que nos privó de poder coger sitio en la zona reservada para los más madrugadores ante el escenario. Cuando llegamos a la valla que limitaba esta zona, ya no se podía entrar en ella y toda la gente que allí se encontraba estaban ya sentados y acomodados… primer cabreo. Cuatro horas de espera no habían valido para (casi) nada. Aunque algo estaba claro: ni el cansancio, ni el calor, ni tan siquiera la sed, me moverían ya de aquel sitio… mi sitio.
El lugar que allí nos encontramos respiraba ambiente Prince por todos lados. Había una música de fondo con temas, entre otros, de la NPG (álbum “Goldnigga”, ¿quizá?) y una gran torre central de iluminación presidida en todo lo alto por una esfera que albergaba en su interior el nuevo símbolo y la publicidad de la compañía que patrocinaba la gira: Coca-Cola. Un gran escenario, muy alto, rodeado de telones negros que impedían ver toda su estructura y con todos los instrumentos perfectamente colocados y también tapados con telas negras… a excepción de una “blue angel” amarilla (Oh, My God!) apoyada en un teclado que, a juzgar por la persona que la manipulaba, no parecía estar apta para aquella noche.
Tras una hora aproximadamente de espera y en la que un “gorila” se paseó por donde yo estaba inspeccionando que todo estuviera en orden y cuando el recinto albergaba ya más de la mitad del aforo, comenzó su actuación el telonero de aquella noche: Marc Parrot. Tras un frío recibimiento y una media hora de buen pop rock se retiró del escenario consiguiendo arrancar una calurosa ovación.
Minutos después, y cuando el Auditorio estaba ya casi al completo (las crónicas hablaron de unas 30.000 personas), un gran telón negro con un enorme símbolo color oro en el centro, se desplegó cubriendo totalmente el escenario a la vista… ya faltaba menos, el momento tan ansiado que todos estábamos esperando, estaba a punto de llegar.
EL SHOW:
![]() |
Prince y Mayte en uno de los primeros temas del concierto |
Justo 4 minutos antes de la hora prevista, se apagaron las luces y una voz nos anunció: Señoras y señores, bienvenidos a Prince and the New Power Generation!. Los primeros acordes de “My Name Is Prince” comenzaron a sonar, el telón cayó de repente, enormes llamaradas, la voz de Prince que nos gritaba Santiago!!, mientras la que parecía su figura bajaba sentada en un columpio desde lo alto del escenario, nos sorprendió a todos y en medio de un ensordecedor griterío, dio comienzo el espectáculo.
Después de que aquella figura se despojara de la ropa y nos hiciera descubrir lo que algunos ya empezábamos a sospechar, que no era él sino Mayte, el primer tema finalizó y al compás de “Sexy MF” apareció, esta vez sí, el gran genio de Minneapolis!. No me lo podía creer, allí estaba yo, dejándome arrastrar por la marea humana y gritando como un poseso: Sexy motherfucker!!.
Todo lo demás ya es historia: La emoción con “The Beautiful Ones”, el delirio con “Let´s Go Crazy” o la cumbre con “Purple Rain”, junto a temas como “Kiss”, “The Cross”, “Sometimes It Snows In April”, “Sign Of The Times”, “Venus de Milo” y “Little Red Corvette” (al piano), “Strollin”, “Scandalous” o “Girls And Boys” pusieron fin a la primera hora larga de actuación.
“Seven” fue el siguiente tema interpretado y después de una nueva pausa un enérgico medley compuesto, entre otros, por “1999”, “Baby I´m A Star”, “D.M.S.R.” o “It´s Gonna Be A Beautiful Night”, dieron por concluido el grueso del show.
Una nueva espera que pareció interminable hizo que Prince volviera de nuevo al escenario por última vez. Después de una charla de Mayte en castellano sobre el cambio de nombre y demás, se nos presentó un nuevo y último tema: “Johnny”.
Casi dos horas después de comenzar el show, Prince se despidió de nosotros con su clásico “thank u, goodnight”. Las luces se encendieron y se dio por finalizado definitivamente el espectáculo.
DESPUÉS:
Una extraña sensación mezcla de cansancio, sed y alucinación ante lo que acababa de vivir me invadía mientras abandonaba el auditorio. Las crónicas dijeron que había sido su concierto más flojo a su paso por España… pero eso ya no importaba, Prince estuvo allí, yo estuve allí para verlo y mi vida ya no sería la misma después de todo aquello…
Todavía pude echar un último vistazo a mis espaldas y ver por última vez aquel recinto al aire libre mientras la gente abandonaba el lugar… una imagen que quedará grabada en mi cerebro para siempre.
Escrito por greetfunky.
Publicado anteriormente el 28 de septiembre del 2004.
Publicado anteriormente el 28 de septiembre del 2004.
10 de noviembre de 2010
"For You" (1978)
Cuando al final de su adolescencia Prince grabó sus primeras maquetas en los Moon Sound Studios, ya quedó patente su prodigiosa capacidad instrumental, y le sirvió para aprender diversas técnicas de producción. Prince fue de los primeros en hacer música remezclando una grabación en lugar de reproducir técnicamente un directo. Lo interesante de su trabajo era su capacidad para controlar de principio a fin todos los elementos musicales (incluida la composición y la voz), algo que impresionó a los directores de Warner Brothers para cuando el salió con un puñado de maquetas hacia Nueva York en busca de alguna oportunidad.
6 de noviembre de 2010
"Prince" (1979)

3 de noviembre de 2010
"Dirty Mind" (1980)

1 de noviembre de 2010
"Controversy" (1981)

13 de octubre de 2010
"1999" (1982)

11 de octubre de 2010
"Purple Rain" (1984)
En 1984 Prince ya era una estrella emergente en su país, y su discográfica ya lo había dado a conocer al resto del mundo con agradable aceptación. El misticismo que rodeaba a Prince adornado de un aire misterioso de provocación, timidez y genialidad ya formaba parte del estilo propio que el artista se había forjado de sí mismo, y que sirvió de inspiración a los padres de la exitosa película. Para los que no conocen demasiado la biografía de Prince existe una cierta tendencia a creer que la película le dio el éxito, y no fue del todo cierto. En mayo se editó el single adelanto del álbum "When Doves Cry" que se convirtió en el primer número uno de Prince en todas las listas de Estados Unidos, donde vendió más de dos millones de copias. Fue el single más vendido del año, y además, fue su primer éxito de verdad en el Reino Unido, alcanzando el número 4 de las listas, en las que permaneció casi cuatro meses.
6 de octubre de 2010
"Around The World In A Day" (1985)
Durante el primer primer trimestre de 1985, todavía metido de lleno en la gira del disco "Purple Rain" Prince no hizo más que recoger numerosos premios por el reconocimiento al gran álbum y película del año anterior, entre ellos, un Oscar de la Academia de Hollywood. En abril, con la multitudinaria gira recién finalizada, el artista se vio inmiscuido en un detalle que pasó a la historia. Se negó a participar en la sesión de grabación de "We Are The World" junto a casi cincuenta artistas de primer orden. No obstante, donó al LP "U.S.A. for Africa", cuya recaudación en ventas iría destinado a erradicar el hambre en el tercer mundo, el tema "4 The Tears In Your Eyes" y "Raspberry Beret", tema este último que le fue devuelto por la organización. Coincidiendo con este polémico detalle, el artista no pudo contenerse más y publicó un nuevo disco titulado "Around The World In A Day". Surgieron dudas sobre este álbum editado tan solo 10 meses después de su exitoso trabajo anterior que todavía seguía vendiendo muchísimas copias. El álbum cambiaba de estilo con el riesgo que ello podría conllevar. El nuevo disco se muestra a un Prince con menos provocaciones sexuales en su música que en sus anteriores trabajos. La calidad del álbum lleva a "Raspberry Beret", "Pop Life" y "America" a alcanzar puestos altos en todas las listas.
4 de octubre de 2010
"Parade" (1986)
Se sabe que hacia mediados de los ochenta, en pleno éxito musical, Prince vivió en medio de un auténtico aluvión de ideas en cuanto a inspiración musical se refiere. Decidió dar un giro completo a su música y cambiarse del carril que le había llevado a toda velocidad a la cima con el rock de "Purple Rain" (1984). Lo había iniciado el anterior año con "Around The World In A Day" (1985), pero en "Parade" Prince dio un vuelvo absoluto a su música. Retomando sus raíces negras, diseñó la banda sonora para su nueva película "Under The Cherry Moon" en medio de notas funky para una película con tintes del pasado. La extraordinaria "Kiss" es el ejemplo más significativo. El single, que se lanzó en febrero, arrasó en las listas y "Parade" se publicó en marzo, justo cuando su anterior disco alcanzaba el número 1 en las listas de ventas americanas. Fue el momento, Prince era una de las grandes estrellas de moda no solo en su país sino también en el mundo entero, por lo que Warner, se decidió por fin a publicar su primer álbum "For You" (1978) en Europa y a lanzarlo definitivamente en el viejo continente.
29 de septiembre de 2010
"Sign O' The Times" (1987)
El lanzamiento del álbum "Sign O' The Times", vuelve a poner a Prince en boca de los críticos. El doble LP, considerado por muchos como su mejor obra, sirvió para volver a ser nominado a los Grammy como "Álbum del Año". La buena promoción de los singles con sus correspondientes video-clips sirvieron para poner a Prince en los buenos puestos de las listas. Fue considerado en el puesto 74 del ranking de los "100 Mejores Álbumes de los Ochenta" de la revista Rolling Stone. En un principio Prince tenía pensado que el disco fuera triple y se titulara "The Crystal Ball", pero finalmente, y después de algunas discusiones con Warner, el disco adquirió el formato descrito, arrancando incluso tres cortes de "Camile", un álbum que nunca llegó a ver la luz y que Prince intentó publicar a finales de 1986. Fue el primer disco después de la disolución de su anterior banda "The Revolution", y en un auténtico abanico de buenos temas compuestos en una etapa de composición muy inspirada Prince publicó un disco más recortado de lo que su primera intención había soñado. Es interesante notar que mientras las ventas disminuían en Estados Unidos aumentaban en otros países. Dos meses después, en mayo, Prince inició su primera gira sin actuar en Estados Unidos. Sign O' The Times Tour se desarrolló únicamente en Europa, y sobre esos conciertos se publicaría dos años más tarde una película-concierto que recoge lo mejor de su gira. En septiembre Prince inauguró Paisley Park, el edificio que le sirve todavía hoy como hogar, estudio de grabación y sala de conciertos.
24 de septiembre de 2010
"LoveSexy" (1988)
A finales de 1987 Prince decidió no publicar el nuevo álbum titulado "Black Album". La proximidad a su reciente doble y el contenido tan polémico del mismo hicieron que la decisión final del artista y su compañía fuera dejarlo sin editar. Algunas copias que ya estaban prensadas en fábrica se salvaron de la quema, lo que le convirtió en uno de los álbumes más pirateados y codiciados de la historia. Posteriormente, en 1994, vería la luz en una edición limitada. Y solo cuatro meses más tarde, el artista se recompuso y publicó "LoveSexy", el álbum opuesto a lo que pudo ser "Black Album", del que todavía extrajo el tema "When 2 R In Love". A excepción del single "Alphabet St." que se situó en el top10 de las listas, el álbum no obtuvo buenas críticas en su país y se convirtió en el primero desde 1981 que no alcanzó el Disco de Platino. Allí, algunas cadenas de tiendas se negaron a exponer el disco por culpa de su provocadora portada, con lo que el asiduo comprador tuvo que pedirlo por detrás del mostrador. A la par, en Europa, Prince se posicionaba de manera contundente y fue este álbum el que lo asentó definitivamente en el mercado europeo convirtiéndose en el disco de más éxito comercial después de Purple Rain. A mediados de ese año inició su gira más espectacular hasta la fecha. Recorrió el mundo entero hasta la primavera de 1989 a lomos de un escenario circular llenando todos los pabellones cerrados donde actuaba, sin embargo, su excesivo coste dicen que provocó una situación crítica en la economía del artista.
21 de septiembre de 2010
"Batman" (1989)

14 de septiembre de 2010
"Graffiti Bridge" (1990)
Prince pareció creérselo una vez más y el gusanillo por ser protagonista en el celuloide volvió a asomarse después de haber tomado parte el año anterior en el gran proyecto titulado "Batman". Se embarcó pues en otro proyecto cinematográfico, que junto al disco del mismo nombre, "Graffiti Bridge" publicado en agosto van directamente al fracaso en su país. El disco contiene su éxito "Thieves In The Temple" pero la extensión del mismo debido a la inclusión de todos los temas de la película cantadas por otros artistas, hicieron de este álbum un trabajo demasiado cargado y de peor calidad global para sus fans. La película, dirigida por el propio artista, y rodada en tan solo siete semanas no llegó a estrenarse fuera de su país. A pesar de ello, en Gran Bretaña el álbum alcanzó el primer puesto en las listas por tercera vez en tres años, convirtiéndose en el primer artista negro en conseguirlo, quedando claro pues, que el público europeo se había convertido en la base de su éxito.
7 de septiembre de 2010
"Diamonds & Pearls" (1991)
En enero de 1991 Prince dejó la puerta entreabierta a lo que se avecinaba. Dos actuaciones en Río de Janeiro para "Rock In Rio" y una en Buenos Aires resultó ser una mezcla entre el finalizado "Nude Tour" del año anterior y el nuevo disco "Diamonds & Pearls" que se estaba trabajando una nueva faceta vocal introduciendo en ella a los bailarines de su recién creada nueva banda "The New Power Generation". Fue la única actuación en Sudamérica de Prince hasta el momento. Pasaron unos meses y solo se supo de su colaboración con Eric Leeds en su disco "Times Squared" y con Martika en su "Martika's Kitchen" y su famoso "Love... Thy Will Be Done", pero Prince tenía una bomba preparada para el día de su cumpleaños. El brutal single adelanto "Gett Off" salió a luz en junio junto a un trabajado video-clip. Sobre ese tema existe una grabación para la historia en los "MTV Video Music Awards" del 5 de septiembre donde Prince interpreta el tema para la televisión en un impresionante escenario de orgía y llamaradas con muestreo de gluteos incluído. "Diamonds & Pearls" fue un disco muy promocionado y salió a la venta el 1 de octubre cuando ya el segundo single "Cream" era número 1 en Estados Unidos. El disco también alcanzó ese puesto en las listas negras y el 3 en las pop americanas, en Gran Bretaña llegó al 2. Se convirtió en doble platino en su país y los singles "Gett Off" y "Cream" fueron Disco de Oro. Prince estaba en la cresta de la más grande ola, y curiosamente decidió no hacer gira en su país, lanzándose en la primavera de 1992 al promocionar su disco solo por Japón y Europa en una espectacular gira que no pasó por España.
5 de septiembre de 2010
"Love Symbol Album" (1992)

Lo de "Love Symbol Album" es por llamarlo de alguna manera, en realidad, Prince & The New Power Generation es lo único entendible de su portada. El título es el famoso símbolo impronunciable que fue rediseñado en esta etapa y ligeramente modificado con respecto a los orígenes, allá por 1984 cuando comenzó a verse dibujada en la moto de Prince de la película "Purple Rain" la unión entre símbolo masculino y el femenino. Posteriormente, el impronunciable pasó a ser el nuevo nombre del artista cuando comenzó su guerra particular con su compañía de siempre, Warner Bros. Fue el último gran éxito de Prince en España. Un disco explotado al máximo comercialmente en todas las radios. Nos dejó con la boca abierta con el single adelanto cuando todavía estaba sumergido en plena gira del "Diamonds & Pearl Tour", editando en junio el tema y video-clip de "Sexy M.F." Para mi uno de los mejores temas de Prince en toda su carrera. El disco publicado en octubre se llevó las mejores críticas españolas, en las listas británicas alcanzó el número 1, en Estados Unidos fue Disco de Platino y el single "7" también alcanzó el Disco de Oro. Con la gira posterior del año siguiente cerró su última etapa de éxito como superestrella de la música con "Act I" en Estados Unidos y el posterior "Act II" de Europa. Desde entonces, para muchos, Prince está muerto. Como curiosidad, se introduce en la banda de manera oficial a una nueva bailarina que también aportó alguna voz en el disco. La puertoriqueña Mayte García se convertiría en 1995 esposa de Prince, con la que se separó de mutuo acuerdo en 1999.
2 de septiembre de 2010
"The Hits/The B-Sides" (1993)

1 de septiembre de 2010
"Come" (1994)

29 de agosto de 2010
"The Black Album" (1994)
Controvertido, polémico, ambiguo,... Prince en estado puro. Uno de los discos más pirateados de la historia de la música vio la luz de manera oficial el 22 de noviembre de 1994, en una edición limitada que voló de todas las tiendas en cuestión de muy poco tiempo. El disco, originalmente compuesto para ser editado en 1988, y posteriormente quemado en el último segundo y sustituido por su opuesto "LoveSexy", es uno de las más codiciadas joyas del artista. Grabado entre septiembre de 1986 y marzo de 1987, en pleno apogeo del Prince compositor, el artista dijo arrepentirse justo cuando el disco estaba a punto de ser distribuido en las tiendas. La ansiada obra funk, oscura, fue pirateada desde entonces en ediciones de muy cuantificable valor hasta que salió a la luz de manera oficial 6 años después. El disco le sirvió a Prince para seguir cumpliendo con su compromiso contractual en plena guerra con Warner para los años que le faltaban de contrato, y de paso, acabar de una vez con toda la industria negra que se había montado en torno al disco.
27 de julio de 2010
"The Gold Experience" (1995)
19 de julio de 2010
Portugal 18 de julio: Prince en concierto
A pesar de que Prince ya ha dicho en demasiadas ocasiones que no volvería a tocar sus éxitos en directo y en otras tantas ha incumplido con dicha retórica, es justo reconocer que tiene su lógica el volver a tocarlos ante la gira de conciertos que está realizando en algunos de los Festivales de música más importantes de este verano en Europa. Además, creo detectar en él un meritorio empeño por entregarse una vez más en cada concierto. Le percibo motivado.
15 de julio de 2010
"20ten" (2010)

3 de julio de 2010
¡¡¡Prince y Stevie Wonder juntos!!!
Aunque duetos como este lleguen con años de retraso, es impresionante ver esta improvisación de Prince recién llegado a Europa en un concierto de Stevie Wonder en París. Llega acompañado por Sheila E., tremenda pista de lo que nos deparará la gira veraniega de julio. Merece ser publicado en el blog. ¡Dios mío! ¡Prince y Stevie Wonder juntos de nuevo! ¡¡¡Ese Superstition!!!
1 de julio de 2010
Reconocimiento en los BET Awards
Mi "despreocupación" por Prince en los últimos tiempos me ha llevado un poco a perder la perspectiva de su carrera cronológica. No sé muy bien cuantas apariciones lleva ya en los BET Awards en los últimos años. El caso es que para este le han dado un premio honorífico por su carrera y le han rendido un cariñoso homenaje.
17 de junio de 2010
Prince en New York con Larry Graham
Desde que housequake.com desapareció misteriosamente de la red tras varias disputas legales con Prince, alguien llamado Dr. Funkenberry ha venido a llenar esa ausencia plasmando en su blog increibles imágenes, vídeos, primicias y rumores muy fiables sobre el artista. Misteriosa coincidencia.
7 de junio de 2010
"Hot Summer"

Porque "Cause And Effect" me hace cierto tilín, sino estaríamos hablando de la tercera pachangada en lo que va de año por parte de Prince, en mi opinión. No nos olvidemos de aquel himno de principios de febrero titulado "Purple And Gold", que afortunadamente no era más que eso, una canción para un equipo de fútbol americano. El caso es que Prince se ha sacado de la manga otro tema nuevo, "Hot Summer", con cierto ritmo... ¿veraniego?, que esperemos no sea incluido en su próximo álbum y se quede solo en un tema para el olvido, como otros que ha sacado así, sin más. Se acaba de estrenar en una radio de Minneapolis y desconozco el efecto que quiere producir con este tema de ritmo fácil.
31 de mayo de 2010
"Chaos and Disorder" (1996)

15 de mayo de 2010
"Emancipation" (1996)

6 de mayo de 2010
"Crystal Ball" (1998)

9 de abril de 2010
"New Power Soul" (1998)

5 de abril de 2010
Se solicita un cambio a gritos

Ya ha pasado un año desde que Prince hiciera explosionar su web para dar entrada a un mundo espacial lleno de sorpresas, música, descuentos, sorpresas, vídeos, conciertos, sorpresas y muchas sorpresas más. Después del lanzamiento del tripe CD (Lotusflow3r, MPLS Sound y Elixir), de afortunada calidad, a Prince parece faltarle esa figura del asesor, manager, promotor, o dicho en su lenguaje, marioneta que a veces pone las cosas en su sitio fijando cuatro pautas básicas a seguir.
27 de marzo de 2010
"The Vault... Old Friends 4 Sale" (1999)

13 de marzo de 2010
"Rave Un2 The Joy Fantastic" (1999)

28 de febrero de 2010
Nueva canción "Cause And Effetc"
.


Teniendo en cuenta que la primera vez que escuché "Crimson And Clover" no me gustó y que a día de hoy resultó ser mi favorita de "Lotusflow3r" (un discazo); y teniendo en cuenta que "Cause And Effetc" me hace cierto "tiling", tal vez esto pueda devenir un nuevo álbum más que apañado.
Se estrenó el pasado viernes en una emisora local de Minneapolis, se ve que el artista se ha pasado el invierno en su casa, y como siempre algún crack ya la ha puesto para el disfrute de todos (pinchen aquí). Como la carrera de Prince es tan extensa y siempre somos tan exigentes con su obra, cabe una vez más las terribles comparaciones de turno que, como no, cada uno tendrá una más curiosa que la del compañero. Es el eterno "a mi me recuerda a..." Tremendo error al observar la carrera de Prince y el intentar comparar lo último con alguna antigua época pasada que ya ocurrió y que no volverá a pasar por nuestra vida. Curioso método para evitar el no darnos cuenta de que el sol también pasa por nuestra puerta, no solo por la de Prince.
Se estrenó el pasado viernes en una emisora local de Minneapolis, se ve que el artista se ha pasado el invierno en su casa, y como siempre algún crack ya la ha puesto para el disfrute de todos (pinchen aquí). Como la carrera de Prince es tan extensa y siempre somos tan exigentes con su obra, cabe una vez más las terribles comparaciones de turno que, como no, cada uno tendrá una más curiosa que la del compañero. Es el eterno "a mi me recuerda a..." Tremendo error al observar la carrera de Prince y el intentar comparar lo último con alguna antigua época pasada que ya ocurrió y que no volverá a pasar por nuestra vida. Curioso método para evitar el no darnos cuenta de que el sol también pasa por nuestra puerta, no solo por la de Prince.
24 de febrero de 2010
"The Rainbow Children" (2001)

10 de febrero de 2010
"One Nite Alone..." (2002)

6 de febrero de 2010
"Purple and Gold" es solo un himno
El nuevo tema de Prince ha levantado ciertas diferencias entre fans y críticas. Yo lo he escuchado y realmente hay que darse cuenta de lo que es, solo un himno para un equipo de fútbol americano, y como tal, no está mal. Lógicamente no podemos esperar un tema funky de los que siempre le exigimos, pero dado el trámite, creo que está más que aprobado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)