Parade Tour es considerado por muchos fans como una de las mejores giras, pero lo cierto es que también fue muy singular. Eran tantos los cambios que Prince había dado a su carrera, y había sido tal la evolución como músico que, de alguna manera, el mundo se había descolocado ante esto. Prince parecía haberse aburrido de su mundo púrpura y nadie lo entendía. "Around The World In A Day" (1985) ya no tenía nada que ver con su música anterior y "Parade" (1986) se desmarcó definitivamente. La prontitud de todo ello y estos cambios tan radicales hizo que, después de estar en la cima, el artista perdiera cierta repercusión en su país. Tras el lanzamiento del exitoso single adelanto "Kiss" en el mes de febrero, Prince tanteó a su público con una serie de conciertos esporádicos, que no alcanzaron la continuidad normal de una gira en su país. Presentó su primer show el 3 marzo en el First Avenue de Minneapolis pero, se supone que por el poco éxito de su nueva película, hasta agosto tan solo realizó nueve conciertos más, de hecho, no había sido presentado como una gira en sí, etiquetando aquellos bolos como "Hit & Run Concerts".

En Europa, por aquel entonces se iba a una velocidad diferente en cuanto a gustos musicales. Prince no era una estrella tan consagrada como en su país pero ya gozaba de bastante reconocimiento, así que, la estrategia discográfica se concentró en conquistar otros territorios fuera de Estados Unidos. Warner publicó en mayo por primera vez el álbum "For You" (1978), todavía inédito en el viejo continente. La verdadera gira de "Parade" comenzó en verano y se finalizó en menos de un mes. Prince aterrizó en Londres (Inglaterra) en su primer concierto el 12 de agosto para finalizar el 31 en Hamburgo (Alemania), en una serie de quince espectáculos en siete países del norte de Europa. Llenó por donde pasó, pero hay que tener en cuenta que se trató de una sencilla estrategia, que pareció más una escapada que un tour a la vieja usanza. Finalizado esto se desplazó a Japón, también por primera vez, para dar cuatro conciertos a principios de septiembre. El día 9, The Revolution salió por última vez al escenario en un concierto soberbio.
![]() |
Prince con Ron Wood en el escenario |
El escenario de esta gira era sobrio, a dos alturas muy sencillas con los instrumentos al descubierto. Sus actuaciones se hicieron en teatros y no en grandes estadios, por lo que las dimensiones del mismo eran más reducidos que los de la gira de "Purple Rain". Prince conservaba la misma banda que en la anterior pero incorporó novedades a la misma. Por primera vez añadió una sección de metales: el saxofonista Eric Leeds que colaboraría con Prince a partir de entonces en diversos momentos a lo largo de toda su carrera, y el trompetista Atlanta Bliss. También un segundo guitarrista, Miko Weaber, el rítmico aprovechado de la banda de Sheila E. Con todos ellos, los directos adquirieron unas versiones muy funkys abandonando por completo el rock de su etapa anterior. Además, también incorporó tres discretos coristas y bailarines que a veces hacían junto a Prince cierto papel cómico sobre el escenario: Jerome Benton, Greg Brooks y Wally Safford. A estos tres se le sumó en algunos shows americanos Susannah Melvoin, hermana de Wendy y pareja de Prince por aquel entonces. En esta gira, además, en algunos conciertos se le unieron como músicos invitados en el escenario artistas de gran talento como Ron Wood (Rolling Stone), Sting o Eric Clapton. El 24 de agosto, en un concierto privado en París, su padre John L. Nelson también subió para tocar el piano.

Banda:
Guitarra: Wendy Melvoin y Miko Weaver
Bajo: Brown Mark
Teclados: Dr. Fink y Lisa Coleman
Batería: Bobby Z.
Saxo y flauta: Eric Leeds
Trompeta: Atlanta Bliss
Voces y bailes: Jerome Benton, Wally Safford y Greg Brooks
Batería: Bobby Z.
Saxo y flauta: Eric Leeds
Trompeta: Atlanta Bliss
Voces y bailes: Jerome Benton, Wally Safford y Greg Brooks
14 de agosto de 1986. Londres (Inglaterra)
Wembley Arena
7.700 espectadores
Christopher Tracy's Parade
New Position
I Wonder U (cantada por Wendy Melvoin)
Raspberry Beret
Delirious
Controversy
A Love Bizarre
Do Me, Baby
(How Much Is) That Doggie In The Window? - Lady Cab Driver (instrumental) - Automatic - D.M.S.R.
When Doves Cry
Little Red Corvette (Prince piano)
Under The Cherry Moon
Anotherloverholenyohead
17 Days
I Wanna Be Your Lover
Head
Pop Life
Girls & Boys
Life Can Be So Nice
America
1999
Miss You (con Ron Wood y Sting)
Mountains
Kiss
Sometimes It Snows In April
Purple Rain
3 comentarios:
Excelente... Mi etapa preferida también quizá porque la vivi mas intensamente como fan...
El mejor momento de Prince 👌😎
Una gira excelente. Efectivamente, de las mejores de su carrera. Siempre me gustó mucho...
♥
Publicar un comentario